El ERP, ¿en local o en la nube?
Según el informe de Nutanix, 3 de cada 4 empresas han decidido este año quitar su ERP de la Nube y volver a instalarlo en sus propias instalaciones debido a los problemas inherentes de la Nube.
Entonces, si por un lado, el modo local no ofrece soluciones a los retos y requerimientos que nos solicitan los clientes y comerciales, y por otro lado, la nube no es lo suficientemente segura para asegurar la disponibilidad y confidencialidad,
¿Cuál es la solución ideal?
La solución que hoy en día está funcionando mejor, es la Solución Híbrida.
¿En qué consiste la Solución Híbrida?
Consiste en tener parte en modo local y parte en la Nube.
La parte encargada de la facturación y contabilidad se instala en un servidor propio en instalaciones propias (modo ‘On PREMISE’). De este modo, aumentamos la seguridad al no exponer todos nuestros datos en un servidor accesible por cualquiera (incluyendo los hackers) y la disponibilidad (puesto que podremos trabajar aunque se caiga Internet en nuestras oficinas y evitamos depender de la disponibilidad del proveedor de la nube). En caso de disponer de varias oficinas o delegaciones remotas, se unen mediante VPN ("Virtual Private Network" = "Red Privada Virtual") creando una INTRANET inaccesible a los hackers.
Por otra parte, sincronizamos automáticamente la información en local con un despliegue en la Nube, tanto de la gestión “B2B” (“Business to Business” = “Empresa a Empresa”) para facilitar que los clientes de la empresa puedan realizar sus propios pedidos desde una Plataforma WEB, como la gestión CRM (“Customer Relationship Management” = “Gestión de relaciones con los clientes”) para que los comerciales de la empresa puedan preparar ofertas a los clientes desde cualquier dispositivo conectado a Internet y controlar la gestión comercial.
Asei, en colaboración con Hispatek, ha desarrollado una Solución Híbrida adaptada especialmente a las necesidades de las PYMEs.
¡ Aumenta tus ventas con la solución híbrida !